TIPOS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE
PROFUNDO?
El aprendizaje profundo es un tema que cada vez adquiere mayor
relevancia en el campo de la inteligencia
artificial (IA). Siendo una subcategoría del aprendizaje automático, el
aprendizaje profundo trata del uso de redes
neuronales para mejorar cosas tales como el reconocimiento de voz,
la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural. Rápidamente se
está convirtiendo en uno de los campos más solicitados en informática. En los últimos años,
el aprendizaje profundo ha ayudado a lograr avances en áreas tan diversas como
la percepción de objetos, la traducción automática y el reconocimiento de voz
(todas ellas áreas especialmente complejas para los investigadores en IA).
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La idea de aprendizaje significativo con la que
trabajó Ausubel es la siguiente: el conocimiento verdadero solo puede nacer
cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los
conocimientos que ya se tienen.
Es decir, que aprender significa que los nuevos
aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque
tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado.
Por eso el conocimiento nuevo encaja en el
conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el
primero. Es decir, que ni el nuevo aprendizaje es asimilado del modo literal en
el que consta en los planes de estudio, ni el viejo conocimiento queda
inalterado. A su vez, la nueva información asimilada hace que los conocimientos
previos sean más estables y completos.
APRENDIZAJE DINAMICO
El aprendizaje dinámico enseña a aprender y a
superar las dificultades.
El aprendizaje dinámico tiene dos posturas, una
positiva y otra sistémica, la postura positiva consiste en dar valor a lo que
el alumno hace de modo incorrecto ya que
así también está aprendiendo, aprende a como no debe hacer las cosas, da importancia
al aprender algo por que después este aprendizaje es transmitido, dándole así
un sentido al aprendizaje; y es sistémica porque engloba todo lo que es
necesario tomar en cuenta para el aprendizaje del estudiante, el porqué, el
cómo, para que y hacia donde, el responder esta preguntas te dará estrategias
para el trabajo con los alumnos, cuando una de esta falta y hay algún problema
de aprendizaje, no será fácil abordarlo.
APRENDIZAJE DIGITAL
El aprendizaje digital refiere al proceso de aprender con la
ayuda de contenido digital, plataformas o facilitadores digitales. El futuro
del aprendizaje aumenta el uso de los componentes digitales cada vez más a
medida que se disponga de más contenido. La comodidad y la voluntad de los
actores en los cambios del ecosistema de aprendizaje junto con su mentalidad
y pedagogía evolucionan para aprovechar
la propuesta de valor del aprendizaje digital..
El aprendizaje digital avanza
hacia el progreso de un nueva era para combinar nuevas formas de aprender. - Aprendizaje
semipresencial
Comentarios
Publicar un comentario